RECURSOS HUMANOS - Página 10

Loading color scheme

Blog sobre Recursos Humanos y Gestión de Personal. Te informaremos sobre temas relacionados con seleccion de personal, dirección del capital humano, coaching, gestión por competencias, etc. Además si te registras obtendrás un acceso gratuito de un año para ver las Conferencias Virtuales CEUPE

Home Office: Consejos para seguir motivado con el trabajo en casa.

Home Office: Consejos para seguir motivado con el trabajo en casa.

Han pasado más de un año desde que la Organización Mundial de la Salud declaró el Covid-19 como pandemia. Y muchos han hecho el cambio brusco a trabajar desde casa; la digitalización hace posible que hoy en día cada vez más personas trabajen en en la modalidad home-office.

Las ventajas del home office son evidentes: ahorras mucho tiempo porque no tienes que desplazarte al trabajo. También se gasta menos dinero en costes de combustible, lo que al mismo tiempo es mejor para el medio ambiente. Sin embargo, un problema es la desconexión después del trabajo.

Continuar leyendo

Gestión del tiempo: Aprende a gestionar el tiempo correctamente.

Gestión del tiempo: Aprende a gestionar el tiempo correctamente.

Muchas personas lo dicen: antes de que empiece el día, ya ha terminado. La falta de tiempo no sólo puede provocar estrés, sino que también reduce su productividad. Una gestión del tiempo optimizada le ayuda a planificar correctamente el tiempo y le ayuda a alcanzar sus objetivos.

Continuar leyendo

¿QUÉ ES EL COACHING?

¿QUÉ ES EL COACHING?

Originalmente, el término "coaching" procede del ámbito del deporte de competición: un entrenador acompaña y supervisa a los deportistas como un entrenador personal, los apoya mentalmente, descubre el potencial personal de su "protegido" y desarrolla junto a él un calendario y un plan de entrenamiento óptimos.

Continuar leyendo

Inteligencia Emocional: También es importante en el trabajo.

Inteligencia Emocional: También es importante en el trabajo.

La inteligencia emocional, ha sido subestimada durante mucho tiempo en el mundo laboral. Sin embargo, junto con la competencia profesional, esta característica es ahora un criterio cada vez más decisivo para los empleadores a la hora de contratar a los candidatos. Especialmente cuando se trata de cubrir puestos de dirección.

Continuar leyendo

Feedback: 5 Consejos para una dar una retroalimentación exitosa.

Feedback: 5 Consejos para una dar una retroalimentación exitosa.

El término 👉 "feedback" o "dar feedback" se refiere a la retroalimentación o evaluación por parte de una persona a otra. Quien da la retroalimentación puede decir a la otra persona cómo se ve o cómo percibe su comportamiento, cómo evalúa su rendimiento, o qué potencial de mejora se reconoce.

Utilizado correctamente el feedback puede ser enormemente valioso. En el trabajo, es incluso esencial para el desarrollo personal y profesional. Es una de las bases de la comunicación constructiva y sin conflictos. Sirve para aclarar malentendidos, eliminar puntos débiles y formular exigencias y expectativas. Sin embargo, puede que no siempre sea agradable, a veces incluso embarazoso y una mala retroalimentación puede provocar una resistencia inesperada y, en el peor de los casos, poner en peligro las buenas relaciones con los empleados.

Continuar leyendo