TITULACIÓN
Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: Inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster, se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
El Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información es el máster de postgrado más completo en dirección de sistemas de información empresarial y tecnología. Un master pensado, diseñado y panificado al detalle por profesionales de la tecnología de la información (TIC), donde el alumno estudiará de manera cómoda, sencilla y amena, bajo un campus virtual de última generación, con las herramientas didácticas más avanzadas del mercado.
La seguridad en las empresas va mucho más allá de la información sobre las personas, bienes, dinero y los que fueron los elementos de información mínimos y claves de controlar en una empresa. La empresa del siglo XXI busca el control y la gestión informática de toda la información que se suceda en la empresa, en base al desarrollo de un servicio tecnológico y profesionales capaces de cumplir con tan importante misión. El dominio, control y organización de la información donde ser capaz posteriormente de analizarla y sacar el máximo provecho a esa información bruta que día a día van acumulando en datos, las empresas, es uno de los targets más importantes para la dirección general de las compañías.
Los sistemas de gestión de la información han pasado de ser un motor de servicios, a ser una herramienta impulsora de desarrollo en el avance de líneas de negocio tradicionales. De igual modo, la creación, desarrollo e implementación de nuevas modelos de negocio gracias a la transformación e innovación que ésta supone.
Como alumno del máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, dispondrás de acceso a nuestro campus virtual desde cualquier dispositivo de manera sencilla, descargar el temario académico y acceder a las lecturas sugeridas e información en la biblioteca virtual. Realizar los casos prácticos y ejercicios de auto evaluación.Y también dispondrás de foros, chats y debates para charlar con el resto de alumnos del máster. Así cómo un curso de idiomas gratuito, acceso a ofertas de empleo y nuestro programa de prácticas profesionales en empresa para nuestros alumnos.
El Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información es un completo programa formativo online con titulación Propia y Oficial universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.
Los departamentos de una compañía
Flujos de información entre departamentos
Fundamentos de contabilidad financiera
Empresa y estados financieros
La función de la dirección financiera
Contabilidad de gestión
Análisis de inversiones
Departamento de Recursos Humanos
Departamento de Marketing
Departamento comercial
Departamento de compras
Departamento de operaciones
Departamento logístico
Departamento de control de gestión
Dirección general
Departamento de Sistemas de Información
Conceptos fundamentales
Evolución histórica de las Tecnologías de la Información
El rol de las Tecnologías de la Información
Planificación de las Tecnologías de la Información
Evaluación, gestión y control de proyectos
La organización: usuarios - clientes
El capital humano de Tecnologías de la Información
Caso práctico de Tecnologías de la Información
El rol del CIO
Introducción a la gestión de servicios
Outsourcing y su desarrollo
Implantación del proceso de outsourcing
Definición de SLA en procesos de externalización
Definición de SLA en procesos de externalización Services Prov
Implantar un sistema BPO
Offshoring y multisourcing
Gestión de servicios de calidad: ITIL
Ciclo de vida. Estrategia y diseño: ITIL
Ciclo de vida. Transición y mejora continua del servicio: ITIL
Funciones y procesos de la estrategia del servicio
Funciones y procesos del diseño del servicio
Funciones y procesos de transición del servicio
Funciones y procesos de operación y mejora continua del servicio
Introducción a la gestión de proyectos de sistemas de información
El entorno del proyecto
Los procesos de la gestión de proyectos
Gestión integrada del proyecto
Gestión integrada del proyecto caso práctico
Gestión del alcance
Gestión del alcance del proyecto a través de un caso práctico
Gestión del tiempo
Gestión de costes
Gestión del tiempo y costes. Caso práctico: proyecto legislativo
Gestión de recursos humanos: caso práctico
Gestión de la comunicación
Gestión del riesgo
Gestión de la calidad
Delitos informáticos
Protección de datos personales
Contrato de servicios y productos informáticos
Servicios de la Sociedad de la Información
Firma electrónica
Propiedad intelectual
Propiedad industrial
Internet
Comercio electrónico
Gestión de la arquitectura empresarial
Seguridad y riesgos tecnológicos
Desarrollo e integración de sistemas
Business Intelligence (BI)
Business Process Management (BPM)
ERP (Enterprise Resource Planning)
CRM (Customer Resource Planning)
HCM (Human Capital Management) y PAYROLL
Introducción a la gestión de servicios IT
Implantar una herramienta de gestión de servicios de ticketing
Una herramienta ticketing: control y mejora de servicio
Beneficios del uso de una herramienta ticketing
Control de actividades
Control de riesgos
Estado de la situación
Planificación de incidencias
Herramientas en el mercado
Decisión de KPIs para el control de incidencias
Webs y Redes Sociales
Avances Móviles
Big Data
Cloud Computing
E-Business
Digital Marketing
Tres son los objetivos que se pretender cubrir una vez finalizados los estudios del programa Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, que podemos agrupar en:
Al acabar el Máster en Sistemas de Información y Tecnología, el alumno estará capacitado para trabajar cómo:
El Máster está dirigido a todos aquellos profesionales que deseen avanzar y ahondar en los estudios de los procesos de gestión de la información, para aplicar el uso de las nuevas tecnologías al ámbito profesional y empresarial.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster en Dirección de Sistemas supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
En la actualidad trabaja en Telefónica como Experto Analista en Seguridad de la Información
También destaca por sus trabajos en Áudea Seguridad de la Información, donde dirige proyectos de consultoría, auditoría y formación en materia de protección de datos y seguridad de la información en grandes empresas de diferentes sectores, entre los que pueden destacar Seur, Lindorff, RACE o Grupo Konecta, así como grandes empresas farmacéuticas.
Experto Consultor Senior en Comercio Electrónico y certificación Lead Auditor ISO 27001:2013. Profesional de Protección de Datos, y Seguridad de la Información.
Formación académica en: IEBS Executive Master in Digital Marketing, Analytics and UX, IE Business School Passion IE Training Program - Development of Innovative Entrepreneurial Initiatives. Tel Aviv University Start Up - Entrepreneurship Center, International Business Week - CEF Centro de Estudios Financieros, Master Dirección Económica-Financiera. Microsoft Certified System Engineer, Master in e-Business, MCSA - Microsoft Certified Systems Administrator, MCDBA - Microsoft Certified Database Administrator, MCSD - Microsoft Certified Solution Developer.
Financial / e-Commerce / Marketing Responsible en GEOZATE, S.L. Consultora Senior de Negocios en Quistor Privately Held. Finance & IT Business Analyst en Theodor Wille Intertrade.
Actualmente es fundador y socio director de GeoZate, S.L., empresa especializada en aplicaciones y juegos de Geolocalización.
Acostumbrado a trabajar en ambientes internacionales, posee amplia experiencia en sectores industriales, tales como colectividades, farmacéuticos, manufactura en general, vending y tecnológicos.
Con más de doce años de expertis en tecnologías de la información en puestos de responsabilidad del área de Sistemas, Implantador de ERP’s, experto en procesos de negocio, gestor del departamento de sistemas de información y lineamiento de los sistemas de información con el negocio.
Profesor Contratado Doctor en el departamento de Sistemas Informáticos de la UCLM en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete. Encargado de la labor docente de las asignaturas de Seguridad en Redes y en Sistemas Informáticos del grado en Ingeniería Informática y director del título de posgrado en Seguridad Informática y de la Información.
Ha publicado 37 artículos en revistas internaciones y más de 70 congresos; ha dirigido 5 tesis doctorales.
Ha realizado estancias de investigación en Estados Unidos y Reino Unido por un periodo de 18 meses. Dispone de varias certificaciones de seguridad y actúo como perito forense judicial.
Al finalizar el programa, el alumno recibe, el siguiente Título Académico con valor curricular:
El Centro Europeo de Postgrado-CEUPE ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la coordinación académica del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
Ejemplo de Título del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO