Últimas entradas - Página 34

Loading color scheme

Salud y Seguridad en Energía Renovable

Salud y Seguridad en Energía Renovable

En Irlanda, el sector de las energías renovables constituye un elemento cada vez más importante de la capacidad de generación de energía para su Red Nacional. En la actualidad, la mayor cantidad de energía renovable con diferencia proviene del viento, a través de turbinas eólicas, construidas en grupos, llamados parques eólicos.

Continuar leyendo

¿Qué son los carcinógenos y los mutágenos?

¿Qué son los carcinógenos y los mutágenos?

Todos los carcinógenos y mutágenos son agentes químicos peligrosos. Pero ¿Qué es un cancerígeno? Un carcinógeno es una sustancia química que causa o puede potencialmente causar cáncer. Pero legalmente, un carcinógeno se define como, una sustancia o mezcla que cumpla los criterios para la clasificación como carcinógeno de categoría 1A o 1B establecidos en el Anexo I del Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento CLP - la Clasificación, Reglamento de Etiquetado y Empaque)

Continuar leyendo

¿Qué son los Agentes Químicos?

¿Qué son los Agentes Químicos?

Los agentes químicos o sustancias químicas están presentes en todos los lugares de trabajo. Por ejemplo, las tintas, los tóneres, los adhesivos, las pinturas, los aceites, los lubricantes y los líquidos de limpieza son ejemplos de productos químicos.

Continuar leyendo

Sustancias y propiedades químicas

Sustancias y propiedades químicas

Una sustancia química es cualquier cosa en las ciencias naturales que se puede observar y examinar y que tiene una masa. Las áreas del espacio que no contienen ninguna sustancia se llaman vacío. Las ondas electromagnéticas como la luz tampoco se cuentan entre las sustancias.

Continuar leyendo

Residuos tóxicos, ¿qué hacer con el peligro?

Residuos tóxicos, ¿qué hacer con el peligro?

Residuos tóxicos, residuos peligrosos: ¿qué términos son los correctos y qué significan? El espectro de residuos es diverso y confuso al mismo tiempo. Una descripción general tiene como objetivo proporcionar información sobre los grupos de desechos más importantes y cómo se eliminan de manera adecuada y responsable.

Continuar leyendo

Los Peligros Eléctricos

Los Peligros Eléctricos

En el período de observación de 2000 a 2015, entre 36 y 100 personas murieron cada año como resultado de accidentes eléctricos. Estos fueron causados ​​por bajo voltaje en aproximadamente el 90% de los casos y por alto voltaje en aproximadamente el 10% de los casos. El bajo voltaje incluye voltajes alternos de 50 a 1,000 voltios y voltajes directos de 75 a 1,500 voltios. El rango de alto voltaje limita con el rango de bajo voltaje, es decir, aborda voltajes alternos de 1,000 voltios (1 kV) y voltajes directos de 1,500 voltios (1.5 kV).

Continuar leyendo

El Mundo de la Electrónica Digital

El Mundo de la Electrónica Digital

La electrónica digital, es un campo de la electrónica que involucra el estudio de señales digitales con el fin de procesar y controlar diversos sistemas y subsistemas, en contraposición a la electrónica analógica y las señales analógicas.

Continuar leyendo

¿Qué son los Riegos Eléctricos?

¿Qué son los Riegos Eléctricos?

Por riesgos eléctricos, nos referimos a todos aquellos riesgos que se generan por el uso de la electricidad. Si vamos a definiciones más técnicas, riesgo significa que es la posibilidad de que se cree un desastre o un revés, que alguien resulte perjudicado.

Continuar leyendo

La Analítica Aumentada

La Analítica Aumentada

La analítica aumentada es una analítica que se aumenta con tecnologías de inteligencia artificial (IA), incluido el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural (NLP). El aprendizaje automático automatiza procesos de análisis complejos, como la preparación de datos y la generación de información. Y NLP permite a cualquier usuario, incluso a los usuarios empresariales no capacitados, hacer preguntas sobre sus datos y obtener respuestas de una manera fácil y conversacional.

Continuar leyendo

Inteligencia Ambiental

Inteligencia Ambiental

Contamos con asistentes digitales que pueden hacer una reserva en un restaurante, cerrar la puerta del garaje o verificar si nuestra ropa está seca cuando se le solicite. Tenemos tabletas con cámaras que nos rastrean automáticamente a medida que nos movemos para que nuestras videollamadas se sientan más como si estuvieran allí. Incluso tenemos concentradores de automatización del hogar que utilizan ondas de sonido subsónicas para ubicarnos en una habitación y hacer que sus pantallas sean más legibles desde la distancia.

Continuar leyendo