Tratamiento de residuos y su importancia

Compártelo
Tratamiento de residuos y su importancia

Un sistema de tratamiento de desechos incluye una operación o conjunto de operaciones diseñadas para cambiar las propiedades físicas, químicas o biológicas de los desechos.

El objetivo de estas actividades es:

  • Reducir o neutralizar la cantidad de sustancias peligrosas en los residuos.
  • Reciclaje de materiales o sustancias reciclables.
  • Promover su uso como energía o adecuar los residuos para su posterior disposición final.

Este proceso es la base de la economía circular y es fundamental para dar nueva vida a los residuos, reduciendo así la contaminación ambiental y extrayendo materias primas de la naturaleza. Un ejemplo de este necesario proceso lo podemos ver en los múltiples elementos que se pueden obtener desde un simple teléfono móvil o desde una cafetera eléctrica.

Clasificación de residuos

Existen muchos tipos de residuos y diferentes métodos de clasificación, pero podemos distinguirlos principalmente en tres aspectos:

  1. Su peligrosidad
  2. Su origen
  3. Su composición

Residuos clasificados por peligrosidad

Dependiendo del peligro, los residuos pueden ser:

  • Residuos inertes. Residuos que no han sido sustancialmente modificados física, química o biológicamente. No son solubles, inflamables, no reaccionan física o químicamente de ninguna otra forma, no se biodegradan y no afectan negativamente a otros materiales con los que entran en contacto de forma que provoquen contaminación ambiental o pongan en peligro la salud humana. Por ejemplo, materiales de construcción.
  • Residuos peligrosos. Por sus propiedades, los residuos suponen un riesgo para los organismos y el medio ambiente en general.
  • Residuos no peligrosos. Los que no son ni inactivos ni peligrosos. Por ejemplo, plástico, papel/cartón o metal, a menos que estén contaminados con sustancias peligrosas.

Los residuos se pueden dividir según su origen:

  • Residuos municipales.

Residuos generados como consecuencia de las actividades del hogar. También se incluyen en esta categoría los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores y mobiliario doméstico, así como los residuos y residuos de las obras de construcción y rehabilitación de viviendas.

  • Residuos comerciales.

Residuos del comercio, venta al por mayor y al por menor, restauración y bares, oficinas y mercados y otras actividades del sector servicios.

  • Residuos industriales.

Las emisiones derivadas de los procesos de producción, transformación, uso, consumo, limpieza o mantenimiento como consecuencia de actividades industriales.

  • Residuos biológicos.

Material biodegradable procedente de jardines y parques, residuos alimentarios y de cocina de hogares, restaurantes, establecimientos de restauración y venta al por menor y residuos similares de plantas de elaboración de alimentos.

  • Basura y escombros de construcción.

Residuos de construcción o demolición.

  • Residuos sanitarios.

Los residuos sanitarios son residuos generados en centros, servicios e instituciones de salud que pueden ser utilizados para la promoción de la salud, la higiene sanitaria y social, la investigación biomédica y de higiene o la atención veterinaria.

  • Desechos de la minería.

Residuos sólidos, acuosos o pastosos que quedan después de la exploración y explotación de los recursos geológicos.

  • Desechos radiactivos.

Contienen elementos químicos radiactivos que prácticamente no tienen utilidad. Clasificados como emitidos, radiactivos bajos, medios y altos.

  • Subproductos animales.

No destinados al consumo humano

Según la composición:

Residuo orgánico.

Incluye todos los desechos de origen biológico (residuos orgánicos) que alguna vez estuvieron vivos o formaron parte de seres vivos, como hojas, ramitas y residuos de la producción doméstica de alimentos.

  • Residuos inorgánicos.

Son residuos de origen no biológico, de naturaleza industrial u otros procesos hechos por el hombre, como el plástico o las fibras sintéticas.

  • Residuos mixtos.

Se refiere a cualquier residuo mixto resultante de una combinación de materiales orgánicos e inorgánicos.

  • Residuos peligrosos.

Esto se aplica a todos los residuos orgánicos e inorgánicos con potencial peligroso.

Si deseas profundizar en este tema no dejes de inscribirte en la Maestría en Gestión Medioambiental de CEUPE.

Valora este artículo del blog:
La motivación
Piratería informática
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 02 Diciembre 2023