MBA - Especialidad Gestión Ambiental

MBA - Especialidad Gestión Ambiental
TÍTULO OFICIAL DE UNIVERSIDAD ESPAÑOLATÍTULO OFICIAL DE UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
MODALIDAD ONLINEMODALIDAD ONLINE
CONFERENCIAS VIRTUALES EN DIRECTOCONFERENCIAS VIRTUALES EN DIRECTO
HASTA 15 CUOTAS MENSUALESHASTA 15 CUOTAS MENSUALES
CURSO DE IDIOMAS GRATUITOCURSO DE IDIOMAS GRATUITO
Ficha del Programa
Área: Dirección y Administración
Modalidad: ONLINE
Duración: 20 meses
Evaluación: Continua con casos prácticos
Precios no incluye impuesto local
Financiación: Pago en cuotas mensuales sin intereses
Precios no incluye impuesto local
Descarga PDF

TITULACIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA, impartido y expedido por la UCAM - Universidad Católica de Murcia, reconocido Oficialmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España con validez oficial internacional y verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este título habilita para la realización del Doctorado.

CEUPE se encuentra autorizado por la Universidad para informar y acompañar al alumno en todo el proceso de matriculación - Registro de Autorización. El expediente académico del alumno será entregado directamente a la Universidad.

TITULACIÓN CEUPE

MBA - Máster en Dirección y Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Ambiental, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.

ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: Inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)

SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster, se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa

FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria

ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR

modalidades de estudio

SOLICITA INFORMACION
María José Alaminos Gil-Ortega
María José Alaminos Gil-Ortega
Experta en Recursos Humanos y Coaching
LinkedIn

Profesional con más de 17 años de experiencia como responsable en el área de recursos humanos, formación, desarrollo y captación de capital humano dentro de consultoras y empresas internacionales.

Coach senior, master en recursos humanos y MBA. Autora de publicaciones relacionadas con el mundo del coaching.

Trabaja el desarrollo directivo a través de las competencias “clave” para el puesto: Habilidades de comunicación, sociales y directivas.

Experta tutora en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE, así como profesora colaboradora en diferentes universidades.

Autora de numerosos libros sobre coaching, entre otros: "El puesto es tuyo", "Coaching hoy" y "Supera los límites".

Asidua ponente en foros de Coaching y Recursos Humanos y conferenciante internacional.

Dra. Mª del Pilar Flores Asenjo
Dra. Mª del Pilar Flores Asenjo
Doctora Profesora Universidad UCAM
  • Titulación superior: CC ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Centro: UNIVERSIDAD DE VALENCIA
  • Doctorado: ECONOMÍA SOCIAL Y MEDIOAMBIENTE Centro: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
  • Docencia en Grado (asignaturas y años de impartición): Fundamentos de economía de la empresa (2009-actualidad) Economía de la Empresa (2001- actualidad) Dirección de ventas (2001-2009) Economía y gestión medioambiental (2010- actualidad)
  • Docencia en Post-Grado (asignaturas y años de impartición): Dirección Comercial y Marketing (2009-actualidad) Estrategias de Marketing (2009-actualidad) Gestión de la Calidad (2009-2013)
  • Gestión COORDINADORA DEPARTAMENTAL ERASMUS Comité de autoevaluación de ADE, Comisión de transferencia de créditos, etc.
Dr. Gonzalo  Wandosell Fernández de Bobadilla
Dr. Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla
Decano Ciencias Jurídicas y de la Empresa y Director Académico UCAM
LinkedIn
  • Académico correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio
  • Académico numerario (AcIASS) de la International Academy of Social Sciences (IASS)
  • Doctor en Ciencias Económicas Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)
  • Máster en Bussines Administration MBA del IESE.
  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE
  • Experto en critica cinematográfica Universidad de California San Diego (UCSD)
  • Presidente de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de UCAM
  • Vicedecano de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la UCAM)
  • Vicedecano de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCAM
  • Director del Master Oficial en Dirección de Empresas (MBA) de la UCAM
  • Director del MBA de la UCAM en La Habana y Santiago de Cuba
  • Director del MBA de la UCAM en Montevideo
  • Director del MBA de la UCAM en inglés en Viena
  • Director del Master en Coaching de la UCAM en inglés en Viena
  • Director del Master en Conflict Management de la UCAM
  • Director del título de FP superior de Comercio Internacional (blingüe)
  • Director del título de FP superior de Administración y Finanzas (blingüe)
  • Secretario del Consejo Social de la UPCT, de 2000 a 2007.
  • Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, de 2002 a 2006.
  • Profesor, desde 1999 hasta octubre de 2007, en la UPCT, y a partir de esa fecha en la UCAM, en las áreas de Dirección Estratégica y Recursos Humanos.
  • 40 publicaciones (artículos y libros) 8 tesis doctorales dirigidas.
  • Experiencia profesional de 8 años en organizaciones no académicas
  • Vicepresidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Cartagena, de 1999 a 2003.
  • Voluntario en varias casas de las Misioneras de la Caridad de Madre Teresa entre 1997 y 1999.
  • Vicepresidente Técnico de la Semana Internacional de Cine Naval de Cartagena, de 2000 a 2003.
  • Crítico de cine de “La Cadena Ser Radio” en Cartagena, de febrero 2004 a marzo de 2010.
  • Ha publicado 12 libros
Angel Moreno Inocencio
Angel Moreno Inocencio
Director de Marketing
LinkedIn

PhD Doctor en Derecho Financiero y Tributario por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con calificación Sobresaliente Cum Laude, MBA-Executive por ICADE y Licenciado en Derecho y consultor certificado Success Insights para la evaluación del talento humano por Integrando Excelencia.

Experto en tributación empresarial internacional, marketing estratégico y gestión. Ha trabajado como Director de Marketing en Egauss Business Holding y Berggi-inc (Palo Alto, EEUU). Consultor certificado en Google Adwords para campañas de búsqueda.

Lleva más de 20 años en el mundo del marketing trabajando como director en este área en varias empresas y universidades, como la Universidad Complutense de Madrid o el centro Europeo de Postgrado-CEUPE.

Tiene en marcha varias empresas, en las que ha mentorizado y asesorado a diversas empresas internacionales y entidades educativas. Ha desarrollado varios proyectos relacionados con el marketing de la belleza.Todo ello le ha permitido ver el marketing desde distintos ángulos y perspectivas, y así se lo hace ver a sus alumnos.

El eje de su línea de investigación es la innovación empresarial, el marketing mobile y las estrategias competitivas. En el ámbito del marketing es coautor de varios manuales, entre los que destacan ‘"Marketing Móvil’"y "Ecommerce y plan de marketing’" ambos publicados por Ediciones Roble, en 2017. En el ámbito jurídico es autor de numerosas publicaciones, como las siguientes: "Pagos por servicios ambientales: propuestas financieras y tributarias para su implantación en España" (revista ‘Crónica Tributaria’, 2017); "La consideración de los espacios naturales protegidos como servicio público’"(revista ‘Quincena fiscal’, 2016); e ‘"Intereses de demora y recargos en la nueva Ley General Tributaria" (revista ‘Impuestos’, 2004).

En cuanto puede escaparse, le encanta subir montañas y de ellas ha aprendido una cosa: lo bonito de las cimas está en el camino para conseguirlas.

Miguel Lam Mok
Miguel Lam Mok
Multisectorial Management
LinkedIn

Experto de reconocido prestigio internacional con más de 10 años de experiencia en Comercio Exterior, compraventa internacional, relaciones corporativas y desarrollo de negocio entre Europa y Asia-Pacífico.

Amplio bagaje como gestor de cadena de suministro, transportes y logística internacional, operativa y estratégica para aprovisionamiento industrial (energía solar fotovoltaica y automoción), textil-moda-accesorios, mueble-decoración-iluminación y materiales de construcción, así como para gran consumo (bazar- juguetes, regalo corporativo, electrónica), Agente de Compras, importador y exportador, en el Sudeste Asiático, Corea, Japón y China.

Intermediario de relaciones institucionales entre organismos privados, asociaciones sectoriales y Administraciones Públicas. Tramitación de subvenciones, licitaciones, incentivos fiscales, captación de inversiones y proyectos multilaterales.

Gestión de Marketing Internacional, campañas publicitarias, promociones, comunicación e imagen corporativa a nivel multinacional, en medios especializados y generalistas.

Gestor transversal de tareas y equipos en estructuras verticales, funcionales y matriciales de distintos tamaños, para operaciones comerciales y proyectos industriales a gran escala.

Desde distintas perspectivas adquiridas en posiciones administrativas, ejecutivas, y estratégicas, en diversos sectores industriales y servicios empresariales, aporta conocimiento, experiencia, ideas y soluciones a clientes internos y externos, logrando el beneficio y valor añadido de todas las partes interesadas, dentro de escenarios multiculturales y heterogéneos.

Actualmente, combina las labores de asesoramiento, estrategia y formación empresarial como consultor, gestor y operador con la formación en el Centro Europeo de Postgrado- CEUPE.

Joaquín  Mena
Joaquín Mena
Consejero Académico Honorífico CEUPE - Área de Finanzas y Fiscalidad
LinkedIn

Fundador, Vicepresidente Primero y Responsable Académico y de Certificación de INBLAC® (Instituto de Expertos Externos en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorsmo), asociación sin ánimo de lucro, creada en 2013, que aglutina a un gran número de profesionales  expertos en la materia a lo largo de toda España.

Diplomado en Ciencias Empresariales, postgrado en Administración y Dirección de Empresas, Auditoría y Control de Gestión, Régimen Fiscal de la Empresa, Creación y Gestión de PYMES, Administración Concursal, Máster en Dirección Contable: Especialidad en Auditoría de Cuentas.

Amplia y dilatada experiencia de más de 25 años como consultor, asesor fiscal, experto contable judicial, perito judicial, administrador concursal, asesor de inversión y financiación, prevención del blanqueo de capitales y formador.

Miembro de AIF (Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales), Colegio de Economistas de Cataluña, Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Madrid REA-REGAF y REFOR del Consejo General de Economistas, OCEG (Open Compliance and Ethics Group), ACAMS (Association of Certified Anti-Money Laundering Specialists) y ACCID (Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección).

Yago Blazquez Serrano
Yago Blazquez Serrano
Responsable del área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES
LinkedIn

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la CalidadMáster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.

Actualmente ocupa el cargo de  como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.

Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).

Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).

Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.

Cristina  Rodríguez
Cristina Rodríguez
Experta en Calidad, Medio Ambiente y RSC

Trabajando actualmente como Directora Departamento Medioambiente, Calidad y Prevención PROYECO S.A.


Implantación y Revisión y Mantenimiento del sistema de gestión de Calidad, Medioambiente y Prevención (ISO 9001, ISO 14001, EMAS y OHSAS 18001). Auditorías internas de calidad, medio ambiente y prevención. Auditorias periódicas a diversas multinacionales para la implantación y mantenimiento de sistemas de calidad y medio ambiente. Auditorias externas de los tres sistemas. Responsabilidad Social Corporativa. Servicios de consultoría para la implantación de sistemas en otras empresas. Medio ambiente: Realización de proyectos técnicos externos/internos de carácter medioambiental: Informes de Caracterización de Suelo,Informes de Cese de Actividad, Proyectos de desmantelamiento de instalaciones, Proyectos de depuración de aguas residuales, Memorias de calificación ambiental, Estudios de impacto ambiental, Autorizaciones ambientales integradas, Planes de gestión de residuos...etc. Preparación de Licitaciones Nacionales e Internacionales (Panamá, El Salvador, Chile, Perú).

Tramitación de licencias para nuevas instalaciones. Prevención: Estudios de Seguridad y Salud, Planes de Autoprotección, Evaluaciones de Riesgo, preparación de toda la documentación de prevención asociada a la obra, auditorias en obra. Calidad: Evaluación y homologación de proveedores, medición de satisfacción del cliente, detección de no conformidades, seguimiento de los procesos, auditorias internas y externas.

Christina Aguado Pacios
Christina Aguado Pacios
Responsable del área MARKETING - COMUNICACIÓN - RELACIONES PÚBLICAS
LinkedIn

Cuenta con una experiencia dilatada de más de 15 años como Directora de Marketing y Comunicación en Centros de Negocios, Agencias de Comunicación, Medios de Comunicación y empresas del sector de la eficiencia energética, estando ligada a la empresa, a la gestión universitaria y a la docencia en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.

Experta en consultoria de Negocio y Planificación de la estrategia de Marketing para empresas internacionales del sector del arte, la educación, la tecnología y el tercer sector.

En estos ultimos 15 años ha contribuido a crear marcas, estrategias de internacionalización empresarial, estrategias de Marketing Digital, Estrategias de Comunicación Cultural y Política, diseño de espacios publicitarios, control de tráfico de campañas, desarrollo de contenidos digitales y creación de grados innovadores en materia de Cultura y entornos digitales, lo que le ha permitido poder trasladar a sus alumnos conocimientos, actitudes y mucha motivación creativa.

Asidua ponente en foros y conferencias del área de Marketing y Comunicación para Universidades en España y Latinoamerica (Javeriana, UFPS, CEUPE, UCJC..).

Ha escrito, entre otros, los siguientes libros: "Práctica y técnica para la investigación de mercados", "Como Triunfar en el Exterior", "Marketing internacional: vender en el exterior", El Marketing en la Empresa Moderna", "Dirección del marketing global en empresas ", "Marketing, globalización y multiculturalidad "

Dr. Alejandro Pérez Köhler
Dr. Alejandro Pérez Köhler
Director Académico de Programas MBA en CEUPE

Doctor en Derecho, Máster en Docencia Universitaria, Máster en e-Learning Profesor en varias universidades españolas. 

Consultor de desarrollo empresarial, calidad y formación en empresas internacionales, servicios jurídicos y capacitación de tutores y dinamizadores.

Especialista en emprendimiento, protección de datos y propiedad intelectual.

Actualmente orientado a la formación universitaria y de postgrado en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE, labor que comparte con el ejercicio de la abogacía.

Carlos Miguel Revilla Ausin
Carlos Miguel Revilla Ausin
Experto en Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica
LinkedIn

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca y Máster en Sistemas de Información Geográfica por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Larga experiencia como Técnico de Evaluación de Impacto Ambiental, ocupándose de la producción de bases de datos georreferenciados de las evaluaciones de impacto ambiental con el software de gvSIG.

Análisis de la Información y Metodología GIS y en el Desarrollo de Aplicaciones GIS con ArcGIS en ESRI, Inc (Environmental Systems Research Institute) España

Actualmente reside en Francia dirigiendo un Proyecto Europeo de Gestión de Espacios Protegidos con la Ayuda de Sistemas de Información Geográfica en la Communaute de Communes Vallée de l'Hérault.

Compagina su labor profesional con la de Profesor en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.

Eduardo Hinojosa Palma
Eduardo Hinojosa Palma
Licenciado en Ciencias Ambientales - Ministerio Hábitat
LinkedIn
Universidad de Alcalá

La Hora del Planeta.

Embajador en San Pedro Cholula, desde 2009, del movimiento de sensibilización ambiental internacional promovido por el Fondo

Mundial de la Naturaleza, apagando simbólicamente las luminarias del primer cuadro de la ciudad durante una hora, acompañado de presentaciones culturales.

Plan de Manejo de Residuos Prepa Ibero Puebla

Investigador de la situación de generación de residuos en el plantel y colaborador en el Plan de Manejo de Residuos para el Campus de la Universidad Iberoamericana Puebla. 

Profesor Universidad Ibero Puebla.

Problemática Socioambiental de México.

Práctica de Intervención Socioambiental.

Impacto, Auditoría y Certificación Ambiental.

Cambio Climático.

Licenciado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable, así como Maestro en Hábitat y Equidad socioterritorial, por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Es Premio Municipal de la Juventud 2014 por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y tiene un diplomado en Espacio Público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Ha sido embajador de la WWF en el movimiento La Hora del Planeta y actualmente es profesor universitario.

Titulaciones Académicas

TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA   

  • Máster Universitario en Dirección de Empresas- MBA, impartido y expedido por la UCAM - Universidad Católica de Murcia, reconocido Oficialmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España con validez oficial internacional y verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este título habilita para la realización del Doctorado 

TITULACIÓN CEUPE

  • Máster en Dirección y Administración de Empresas MBA con Especialidad en Medio Ambiente, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.

El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Máster está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.

Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables.

CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos profesionales expedidos por CEUPE cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX

 

Certificación Oficial de idiomas TOIEC

Dado que vivimos en un mundo donde la actualización y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son imprescindibles para adaptarse a las demandas del mercado, CEUPE apuesta por la formación online en idiomas paralela a los programas Master que imparte, con el fin de consolidar el perfil profesional de los alumnos.

Todos aquellos alumnos que finalicen con éxito el programa de Idiomas (sección inglés) incluido en el plan de estudios del Máster de Posgrado tienen acceso a la Certificación Oficial Test of English for International Communication (TOEIC) de reconocimiento empresarial a nivel internacional. Los alumnos podrá presentarse a la Certificación Oficial de idiomas TOIEC, en cualquiera de los centros internacionales acreditados para ello, la gestión de esta certificación es ajena a CEUPE

 

Título Idiomas

 

Certificación de Reconocimiento Internacional TÜV NORD

TÜV NORD es actualmente una de las certificadoras con mayor reconocimiento a nivel mundial. Los contenidos de este programa han sido auditados por TÜV NORD, cumpliendo con los máximos stándares de calidad y excelencia académica y profesional. Todos aquellos alumnos que hayan superado con éxito el Máster en Gestión Medioambiental obtendrán a su finalización el certificado profesional con reconocimiento internacional: "Certificado: Normas ISO 9001 - ISO 14001"

Modelo Certificado Norma ISO 14001

 

Modelo Certificado Norma ISO 9001

Certificado Tuv Nord   Certificado Tuv Nord
Título Académico
Institución Académica
Título Centro Europeo de Postgrado
Centro Europeo de Postgrado

Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE

Máster en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Gestión Ambiental

Título Universidad Católica de Murcia
Universidad Católica de Murcia

Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM

Máster en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Gestión Ambiental

COMPLEMENTO DE IDIOMAS AL PROGRAMA MASTER

En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación  en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.

CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc. 

Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.

 

CURSO DE IDIOMAS

 

La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtener el certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.

Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.

Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este  programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION

La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.

HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL

Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.

HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL

La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores: 

1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales. 

2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.  

3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.

Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO

Conoce nuestro Curso

Este MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas y Medio Ambiente  se presenta dos itinerarios formativos independientes donde el alumno recibe dos títulos independientes. De una parte el alumno estudia en primera instancia el Máster MBA y de otro lado el bloque de especialización en Medio Ambiente de CEUPE. El desarrollo de este programa académico de postgrado ha dado lugar a dos completos programas académicos enfocados al desarrollo de conocimiento en la alta dirección empresarial profundizando en materias de gestión ambiental como factor de especialización para aquellos profesionales que deseen ocupar puestos de relevancia en éste sector profesional.

En el primer itinerario de MBA, se profundiza en áreas de trabajo tales como: gestión empresarial de los negocios, capacidad de liderar proyectos empresariales, ética y responsabilidad del empresario o directivo, dirección estratégica en los departamentos financieros, comercial y de recursos humanos o gestión de proyectos. Éstos son algunos de los ámbitos en los que mediante el método del caso e impartido por profesionales directivos, el alumno acabará dominando la dirección y administración de la empresa del siglo XXI.

En el segundo itinerario académico de especialización, focalizaremos nuestra atención y desarrollo práctico en formar y desarrollar profesionales en el ámbito de la gestión y evaluación de proyectos industriales medio ambientales. Uno de nuestros objetivos será el formar profesionales cuya función principal es analizar el mercado, la prevención y corrección de daños ambientales, la protección del entorno y la mejora de la calidad ambiental.

El "Máster Gestión Ambiental y de la Calidad de la empresa de CEUPE" y el Máster MBA en Dirección y Administración de Empresas es un programa profesional dirigido a profesionales del sector medio ambiental que aspiran a puestos de gerencia o dirección. La titulación profesional cobra esencial importancia por el elevado reconocimiento que tiene este máster en el sector industrial. 

Temario del Curso

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Introducción al concepto de dirección estratégica
La dirección estratégica
La ventaja competitiva
La teoría de los recursos y capacidades
El proceso de planificación estratégica
El analisis del macroentorno
Análisis de la industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas

HABILIDADES DIRECTIVAS

Análisis de la función directiva: encuadre
Liderazgo
La comunicación y la acción directiva
La motivación
Gestión de equipos
Gestión de reuniones
Resolución de conflictos y negociación
Gestión del tiempo
Gestión del cambio

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

Introducción
La negociación como proceso universal 
Negociación y contexto internacional 
El conflicto: Marco de negociación
La comunicación en la negociación
La negociación estratégica
Culturas diferentes 
Las dimensiones culturales de Hofstede 
La dinámica de la negociación intercultural
Cómo negociar en diferente partes del mundo
Aspectos generales de la negociación internacional
El aspecto ético en las negociaciones internacionales

DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Ámbito de acción de la dirección de operaciones 
Fundamentos de procesos 
Planificación de los procesos productivos 
Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (LEAN) 
Gestión de la cadena de suministro 
Gestión de la Calidad Total

GESTIÓN DE PROYECTOS

Visión general de la gestión de proyectos
Ciclos de vida del proyecto y organización
Los procesos en la dirección de proyectos

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA FINANCIERA

El entorno económico y la información empresarial
El análisis del entorno económico
Introducción a la macroeconomía
El flujo circular de la renta
El modelo de demanda agregada
La medición de la actividad económica
La demanda de dinero
La oferta de dinero
La política monetaria
Instrumentos del banco central europeo para la política monetaria
El desempleo y las políticas económicas
La inflación y las políticas económicas
Principales teorías económicas
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Los ciclos económicos y sus teorías.
Economía internacional

CONTROL DE GESTIÓN

Introducción
Sistemas de costes
Control y gestión de las amortizaciones
La planificación financiera y el proceso presupuestario
Objetivos de la planificación financiera
Los presupuestos y la planificación
El cuadro de mando

SISTEMAS DE INFORMACIÓN: ERP, CRM Y BUSINESS INTELLIGENCE

Introducción
Las tic y la empresa 
La tecnología y la empresa 
Procesos de negocio y sistemas de información 
Infraestructura tecnológica 
Out-sourcing tecnológico 
Las tic y las administraciones públicas 
Las tic y las relaciones sociales 
Las tic y la educación de la sociedad 
Aspectos legales de las tic
E-business como generador de nuevos modelos de negocio 
Seguridad en transacciones comerciales electrónicas 
Sistemas ERP 
Sistemas CRM 
Business Intelligence
La planificación estratégica de los sistemas de información 
Tendencias y Evolución futura

ANÁLISIS FINANCIERO

La función financiera
Fundamentos de contabilidad financiera
Introducción a los estados financieros
Análisis del balance
Análisis de la cuenta de resultados
Rentabilidad, autofinanciación y crecimiento
Apalancamiento financiero y operativo
Análisis de inversiones
Fuentes de financiación de la empresa
Análisis de riesgos
Memoria

FINANZAS INTERNACIONALES

Mercados e instrumentos financieros
Comercio exterior
Calificacion crediticia (ratings)
Derivados financieros
Fiscalidad internacional

DIRECCIÓN COMERCIAL

Marco estratégico en la dirección comercial
Organización del departamento comercial y planificación de la campaña de ventas
El equipo de ventas y las promociones comerciales
La argumentación y la negociación en procesos comerciales
Política de motivación y remuneración de redes de venta
El territorio de ventas y la comercialización online
Control de la actividad comercial

FUNDAMENTOS DE MARKETING

Un viaje a través de la disciplina del Marketing
El pensamiento estratégico en la organización
Poniendo la estrategia en acción
Paralelismos entre el marketing tradicional y el marketing digital

MARKETING MIX

La mezcla de marketing en la empresa
Política de producto
Política de precio
Política de distribución
La política de comunicación

PLAN DE MARKETING

Introducción al planeamiento integrado de marketing
Fundamentos de marca
Análisis de situación
Comprensión de situación
Formulación de objetivos
Formulación de la estrategia de marketing
Plan de marketing
La función de control de gestión en marketing

SOCIAL MEDIA MARKETING

Web 2.0 y Web 3.0 
New Media: El consumo del contenido por encima del consumo medio
Marca, reputación e influencia 
Blog: conversación en la bogosfera 
Redes sociales 
Las funciones del community manager 
Social CRM 

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DEL RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS

Dirección estratégica del responsable de RRHH 3.0
El responsable de RRHH 3.0 
Herramientas 3.0 y redes sociales

DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

Equipos de trabajo: concepto Equipos de alto rendimiento 
La inteligencia emocional 
Inteligencia emocional y desarrollo directivo 
La conducta socialmente habilidosa 
La reunión 
Conflicto

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - ESPECIALIDAD

- Elaboración de Estudios Ambientales
- Modalidades de Evaluación Ambiental
- Evaluación Ambiental Estratégica(EAE)
- Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
- El Estudio de Impacto Ambiental
- Elaboración del Inventario Ambiental
- Metodología de Evaluación y Valoración de Impactos
- Las Medidas del Estudio Ambiental
- Programa de Vigilancia y Seguimiento Ambiental

GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA - ESPECIALIDAD

- Introducción a la Gestión Ambiental
- La norma UNE-EN-ISO 14001:2015: “Sistemas de Gestión Ambiental”
- Implantación, Certificación y Auditoría de un Sistema de Gestión Ambiental
- EMAS y otras herramientas de Gestión Ambiental
- Legislación Ambiental

SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA Y AUDITORÍAS - ESPECIALIDAD

- Sistemas integrados de gestión
- Proceso de auditorías

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - ESPECIALIDAD

- Introducción a los sistemas de gestión de la calidad
- Norma UNE-EN ISO 9001:2015
- Documentación de un sistema de gestión de la calidad según UNE-EN ISO 9001:2015: manual y política
- Procedimientos del sistema de gestión de la calidad según UNE-EN ISO 9001:2015
- Auditorías del sistema de gestión de calidad
- Del sistema de gestión de calidad a la excelencia

TRABAJO FIN DE MASTER

Redacción, bajo la supervisión de un tutor, de un trabajo fin de máster que relacione lo estudiado durante el Máster con el contexto profesional / social del alumno. Este TFM será posteriormente defendido por el alumno ante un tribunal académico. Para los alumnos extranjeros que no puedan defenderlo en persona, podrán hacerlo vía Skype en día y hora comunicada por CEUPE. 

Objetivos del Curso

El  MBA y Gestión Ambiental esta diseñado con el objetivo principal de desarrollar en los estudiantes las habilidades directivas requeridas en las áreas integrales de las organizaciones; Recursos Humanos, Finanzas, Marketing, relacionadas con la estrategia empresarial. Además, se proporcionarán los conocimientos necesarios sobre los sistemas medio ambientales comprometiéndose especialmente con una explotación de los recursos viable para el medio.

El programa formativo capacitará al alumno para;

  • Realizar tareas de la Alta Dirección.
  • Responder ante la concepción e implementación de las estrategias con especial énfasis en la calidad y la responsabilidad social corporativa.
  • Integrar los sistemas de gestión medioambientales.
  • Realizar auditorías medioambientales y de calidad.
  • Aplicar en la empresa las ventajas y beneficios que ofrece a la aplicación de sistemas de Responsabilidad Social Corporativa.
  • Direccionar estratégicamente los equipos de trabajo en sus diferentes áreas, así como el talento del personal de la organización.
Salidas Profesionales del Curso

Una vez finalizado el programa MBA – Especialidad en Gestión Ambiental, el alumno podrá ejercer su labor profesional en los puestos de;

  • Gerente del departamento medio ambiente de organizaciones
  • Jefe departamento de proyectos
  • Responsable de eficiencia y ahorro energético
  • Responsable del sistema integrado de gestión en la empresa: Calidad, Energía y PRL
  • Auditor interno de la gestión ambiental en empresa
  • Director de Gestión Ambiental
Destinatarios del Curso

¿A quién va dirigido el MBA en Gestión Amiental?

El MBA con especialidad en Gestión Ambiental, esta dirigido a profesionales del sector que deseen ampliar y profundizar en los conocimientos en materia de gestión de organizaciones medioambientales. Además, recién graduados o licenciados que aspiren a dirigir sus carreras profesionales al cuidado del entorno

Por otro lado, directores de organizaciones que necesiten y deseen conocer las claves más relevantes para las organizaciones, aplicando los conocimientos para el cuidado ambiental, aplicando la legislación actual.

En definitiva, esta desarrollado para todas aquellas personas comprometidas con el medio ambiente y deseen conocer las claves de su sostenibilidad con la finalidad de aplicarlas a su realidad personal o profesional.

SOLICITA INFORMACIÓN
He leído y acepto el aviso legal

Maestrías que te pueden interesar

Duración: 3 meses
Titulación: Titulación Profesional
Sector profesional: Medio Ambiente
Professional Certificate: Environmental Technician
Duración: 12 meses | 60 ECTS
Titulación: Universidad Alcalá
Sector profesional: Medio Ambiente
Professional Certificate: Environmental Technician
Duración: 4 meses
Titulación: Titulación Profesional
Sector profesional: Finanzas
Professional Certificate: Financial Manager

ESCUELA INTERNACIONAL

Proyección Internacional, con alumnos y antiguos alumnos residentes en más de 38 países y sedes en América Latina

AYUDAS DIRECTAS AL ESTUDIO

Plan Internacional de Ayudas Global Learning con una dotación anual superior al millón de euros repartidas entre 1.000 alumnos

PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DIRECTIVO

Contamos con un claustro de profesores de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional