DOBLE TITULACIÓN UNIVERSITARIA Y PROFESIONAL
Máster en Corporate Compliance, acreditado por la Universidad Católica San Antonio (UCAM)
Máster en Corporate Compliance, expedido por el Centro Europeo de Postgrado
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria
FORMA DE PAGO
Pagos fraccionados sin intereses (consulte a su asesor de formación)
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
El compliance, significa el “cumplimiento”, cumplir con la ley. El corporate compliance, lo podemos definir como programa de buen gobierno corporativo, destinado a la prevención de delitos por parte de las empresas, y que bien sé impone por ley o bien asumen por responsabilidad corporativa. Todas las empresas tienen la obligación de adoptar medidas preventivas y de control y para eso necesitan de profesionales del ámbito jurídico o directivo que establezcan esas políticas corporativas de cumplimiento de la norma. La actual reforma penal está prevista para 31 delitos entre los que destacan: los delitos económicos, estafa, revelación de secretos de empresa por parte de un empleado, estafa de inversores, corrupción en el ámbito de particulares, cohecho, tráfico influencias y por supuestos delitos fiscales.
Corporate compliance en España, deriva de la entrada en vigor de una reforma del Código Penal, que afecta a la actividad empresarial y que entra en vigor el 23 de diciembre del año 2010. Una de las fórmulas que las empresas tienen de evitar ésta responsabilidad penal, es que las empresas adopten medidas de control respecto de los posibles delitos que pueden tener relación con su actividad.
CEUPE-Centro Europeo de Postgrado es miembro oficial colaborador de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN (Madrid) El título profesional expedido por CEUPE no conducen a la obtención de un título con validez oficial.
Este programa máster de Postgrado del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE es un completo programa formativo online con titulaciones profesional, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System y que goza de más de 14 ediciones.
Si deseas conocer más programas relacionados con el área de asesoría de empresas te recomendamos veas esta sección: masters en finanzas
Origen del Compliance
Compliance penal y normativo
Función de Compliance en las organizaciones
Ventajas del Compliance en las organizaciones
El gobierno corporativo
Ética corporativa
Códigos voluntarios
Principios de gobierno corporativo de la OCDE
Marco normativo
Plan de cumplimiento normativo penal
Criterios del Tribunal Supremo y circular FGE 1/2016
Introducción a los modelos de Gobierno Riesgo y Cumplimiento
Concepto de GRC
Sinergias entre compliance y auditoría interna
Sinergias en el planteamiento de compliance y auditoría interna
Sistemas de Gestión del Cumplimiento
Estándares del compliance management system
Estándares anticorrupción
Introducción y objetivos de las habilidades y competencias del compliance officer
Funciones responsabilidades y derechos del compliance officer
Relación con otras áreas de organización del compliance officer
Introducción a las políticas de compliance
Políticas y procedimientos corporativos
Establecimiento de políticas y procedimientos
Políticas clave en compliance
Políticas de segundo nivel
Compliance de terceras partes
Riesgo reputacional en el ámbito empresarial
Normativas sobre recogida traslado y custodia de evidencias digitales
Cadena custodia
Recogida de pruebas en el ámbito corporativo
Garantías y elementos en los procesos de investigación
Sistemas de gestión de evidencias electrónicas
Investigación forense
Ciclo de vida de las evidencias digitales
Conceptos básicos, normativas y organismos
Sujetos obligados. Medidas y procedimientos de diligencia debida
Obligaciones de información
Medidas y órganos de control interno
Infracciones y sanciones
Protección de datos y Compliance
Principios generales de la protección de datos
Cesión de Datos Personales
Encargados de Tratamiento de Datos
Transferencias Internacionales de Datos
Comunicaciones Comerciales
Protección de Datos Personales en el ámbito de las TIC (IT Compliance)
Novedades introducidas por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD)
Introducción a la seguridad de la información
Planes directores de seguridad
ISO 27001: sistemas de gestión de la seguridad de la información
ISO 22301: sistemas de gestión de continuidad de negocio
El reglamento de la LOPD. Medidas de seguridad a implantar
Esquema Nacional de Seguridad
Gobierno y gestión de las tecnologías de la información
Los sistemas de gestión integrada
Sistemas de gestión de calidad: ISO 9001, MODELO EFQM, NORMA ISO 22000 Y NORMA ISO 13485
Sistemas de gestión ambiental: ISO 14001, REGLAMENTO EMAS Y NORMA ISO 50001
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: NORMA OSHAS 18001 Y NOVEDADES NORMA ISO 45001
Responsabilidad Social Empresarial
Marketing en la empresa
Comunicación en la empresa
La misión principal que nos hemos marcado en este master una vez acabado el programa, es poner a disposición del mercado verdaderos profesionales Officer Compliance, para ello nos centraremos en objetivos como:
Tras la finalización del programa Master Corporate Compliance online el estudiante podrá desarrollar su carrera profesional como;
Este Master en Compliance Online del Centro Europeo de Postgrado no solo está dirigido a licenciados en derecho o abogados en ejercicio, sino también a auditores que dominen las normas ISO,consultores de RSC, profesionales que tengan en sus empresas funciones de cumplimiento normativo de la organización en la que trabajan, así como todos aquellos que deseen adentrarse o posicionarse en un nuevo sector con grandes expectativas.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster en Corporate Compliance del Centro Europeo de Postgrado, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con especialización en Derecho Ambiental, así como Dirección de Recursos Humanos y Asesoría Laboral.
Es especialista en Protección de Datos y y Propiedad Intelectual e Industrial, con una dilatada experiencia laboral como consultora legal en protección de datos.
Tiene amplia experiencia de más de 15 años trabajando en Departamentos Jurídicos de empresas internacionales de reconocido prestigio, asesorando en operaciones y gestionando a los Departamentos de Contratación de las mismas.
Cuenta con una experiencia dilatada de más de 15 años como Directora de Marketing y Comunicación en Centros de Negocios, Agencias de Comunicación, Medios de Comunicación y empresas del sector de la eficiencia energética, estando ligada a la empresa, a la gestión universitaria y a la docencia en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Experta en consultoria de Negocio y Planificación de la estrategia de Marketing para empresas internacionales del sector del arte, la educación, la tecnología y el tercer sector.
En estos ultimos 15 años ha contribuido a crear marcas, estrategias de internacionalización empresarial, estrategias de Marketing Digital, Estrategias de Comunicación Cultural y Política, diseño de espacios publicitarios, control de tráfico de campañas, desarrollo de contenidos digitales y creación de grados innovadores en materia de Cultura y entornos digitales, lo que le ha permitido poder trasladar a sus alumnos conocimientos, actitudes y mucha motivación creativa.
Asidua ponente en foros y conferencias del área de Marketing y Comunicación para Universidades en España y Latinoamerica (Javeriana, UFPS, CEUPE, UCJC..).
Ha escrito, entre otros, los siguientes libros: "Práctica y técnica para la investigación de mercados", "Como Triunfar en el Exterior", "Marketing internacional: vender en el exterior", El Marketing en la Empresa Moderna", "Dirección del marketing global en empresas ", "Marketing, globalización y multiculturalidad "
PhD Doctor Ingeniero en Ciberseguridad y Confianza Digital. Responsable de Seguridad de la Información y Privacidad, así como investigador en universidades.
Experto en Compliance y miembro de las Juntas Directivas en organizaciones como itSMF España e ISACA, miembro del Consejo Asesor de la revista Privacidad y Derecho Digital de RDU, Colaborador Honorífico en la Universidad, Miembro del Network and Information Security Platform y Evaluador Experto del Programa H2020 de la Comisión Europea.
Coordinador Nacional del ISO / IEC JTC 1 / SC 27 / WG 4 y WG 5 de AENOR, donde también es miembro de diversos Comités Técnicos de Normalización en materia de Gestión de Riesgos, Continuidad de Infraestructuras y Servicios, Sistemas de Gestión del Cumplimiento y Anticorrupción o Gestión y Buen Gobierno de las Tecnologías de la Información.
Miembro del Foro Nacional de Confianza Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, participante en las Comisiones de Gestión del Compliance, Calidad y Seguridad, y TI Digital de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Colaborador de diversas Cátedras como la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos y diversos Grupos de Trabajo de PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial). Asimismo, es Director del área de Responsabilidad Social y Tecnopolítica de la Fundación Ciencias de la Documentación, y miembro de foros globales como el Club de Roma.
Ponente en Universidades y Congresos Internacionales, profesor en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE y autor de diversas publicaciones en materia de Democracia y Gobierno Electrónico, Ciberseguridad, Privacidad, Gestión y Gobierno del Riesgo.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la Calidad, Máster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.
Actualmente ocupa el cargo de como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.
Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).
Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).
Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
TITULACIÓN PROFESIONAL
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá, previo pago del precio público por expedición del título, el Título de la Universidad Católica San Antonio (UCAM) que acredita haber superado todo el Máster. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado.
El Centro Europeo de Postgrado-CEUPE ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la coordinación académica del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
Ejemplo de Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Ejemplo de Título del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO